Les cuento que Diamante está muy bien, muy repuesto. Le sacaron el yeso y tenemos que esperar 15 días para ver si su pata está firme, o si va a ser conveniente ponerle un clavito para afirmarla, ya que con su luxación de la cadera, que si bien está bien pero enclenque, le cuesta mucho la estabilidad si no puede apoyar la patita de adelante.El sábado cuando llevé a Neil paseó un poquito en la puerta, y hoy lo voy a sacar a caminar despacito enfrente de la vete que hay un espacio verde amplio. El pobre se debe sentir encerrado, hace casi dos meses que está ahí.
Buscamos un hogar transitorio para él, ya que es una picardía seguir abonando la estadía en la veterinaria, pero no tenemos otro lugar para él.Es bravo con otros machos, así que tendría que estar o con hembras, o separado, o solo.Diamante tiene alrededor de cinco años, es de tamaño grande, extremadamente cariñoso, dulce, obediente, muy agradecido. Apareció atropellado en Villa Raffo, lo llevaron a zoonosis, y lo sacamos de ahí para hacerlo atender.Tenía una fractura en su pata derecha delantera, y la cadera luxada, estuvo alrededor de un mes sin pararse, y por suerte el gordo ya se para, camina, y está muy bien, esperando su familia!Si querés amadrinar algún día de su pensionado, sale 10 pesos por día, 70 por semana, nos ayudás muchísimo.
CHSBC
Caja de ahorro nro. 615-6-03546-8
CBU 15006150 00061560354682
Rúben Horacio Scardilli.
CUIL 20-05069039-4
Sucursal: Villa Devoto.
Contacto: belenscardilli@gmail.com
47577611
Siempre, desde muy chica...
escuché decir a mi mamá que no hay que dejar que un perro abandonado (o cualquier animal) pase hambre o sed. En aquella época (tengo 62 años) no se veía lo que se ve hoy. De vez en cuando aparecía algún perro callejeando, tal vez por haber corrido detrás de una perra en celo, pero no era lo común para la época. Mamá les daba agua y comida se quedaban por acá un tiempo y luego seguían viaje, pero, insisto, era uno de vez en cuando. Eso me fue formando, es lo que vi, es lo que escuché. Crecí, y continué con la tarea, siempre buscando la solución para evitar el sufrimiento animal. Ahora, se fueron encadenando las voluntades de una manera casi mágica. No se si decir que soy "proteccionista" me parece una palabra demasiado grande para utilizarla conmigo que soy solamente un pequeño granito de arena que forma un médano que sueña con ser montaña. Por ahora, podría decir que soy "colaboradora de los sin voz" o "una de las voces de los sin voz". Los amo, los entiendo, trato de protegerlos y tengo un sueño que se parece más a una utopía: que todas las voluntades podamos unirnos para servir mejor a nuestros hermanos (según San Francisco de Asís y lo comparto). Somos muchos está comprobado, hay proteccionistas, hay socorristas que están organizados y estamos también los independientes. Creo que todos comenzamos solos y en el camino nos vamos uniendo. Pienso que si nos unimos todos, podemos formar un inmensa red donde cada uno cumpla un rol y no nos desgastemos ni colapsemos y los beneficiados serán esos seres que amamos. Stella Faccio. mail: stellafaccio@hotmail.com
martes, 10 de agosto de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Proteger.
Accede con un clic, a refugios, Protectores/as,Sociedades...etc.
Mira la lista a continuacion:

No hay comentarios:
Publicar un comentario